Autor:
¡Vaya! no tenemos este dato
Editorial:
juego autopublicado
Año:
2012

Módulos para magissa

La balada del rey transparente

La balada del rey transparente (por Edanna Real Patsaki).

La prisión de la reina

La prisión de la reina Segunda parte de La balada del rey transparente (por Edanna Real Patsaki).

El tesoro de Ignis 'El chamuscado'

El tesoro de Ignis 'El chamuscado' (por Erik Carrero Blázquez). Nuestros pequeños personajes se encuentran en la aldea de Narán, debido a que los granjeros y aldeanos han solicitado su ayuda ya que una planta mágica se ha hecho con el control del pueblo y no deja vivir a los pobres pobladores. El alcalde es un simpático pero melancólico duende llamado Nigel Mcpikel que pedirá desesperadamente ayuda a los jóvenes aventureros.

Recuperando la bandeja sagrada

Recuperando la bandeja sagrada (por Ramón). Durante el viaje el personaje principal ha ido ganando experiencia y realizando pequeñas tareas encomendadas por el Caballero de Dyss al que sirve como escudero. En estos momentos deben seguir avanzando por el Bosque Sin Nombre y cruzar la zona conocida como La Senda del olvido. Es un lugar lleno de zarzas, malas hierbas y vegetación que forma un escabroso laberinto natural, está lleno de peligros y solo los más valientes y astutos consiguen encontrar la salida.

Los pastos azules

Los pastos azules (por Ana Alcalde Aragonés). Resolución de un conflicto con varias partes implicadas y todas con algo de razón. No siempre hay buenos y malos, aunque en un primer momento lo pueda parecer.

La Torre del Reloj

La Torre del Reloj (por Antonio 'Temujin' Lence). La aventura comienza al atardecer y debe terminar antes del amanecer. Es otoño y las noches son largas, pero es necesario tener en cuenta que el factor tiempo es importante. Hay tiempo para descansos breves pero la noche puede durar entre 8 y 10 horas. Cualquier piso ya inspeccionado sirve para descansar. Transmite esta sensación durante a los jugadores, sobre todo a partir de que entren en la torre.

La bruma maldita

La bruma maldita (por Leticia Isabel Cabezas Bermejo). Aventura diseñada como repaso de la asignatura de Física y Química para 2º de ESO. Está pensada para ser jugada en unas 5-6 sesiones lectivas durante el periodo entre evaluación ordinaria de mayo y extraordinaria de junio, ya que permite repasar contenido curricular, ahondar en el competencial y mejorar otros aspectos como la expresión oral, creatividad, capacidad de análisis, toma de decisiones, empatía y motivación extrínseca del alumnado. Esta idea surge de la inexistencia de actividades de este tipo con carácter curricular, en el área de Física y Química, ya que en otras (como Ciencias Sociales, Lengua y Literatura o Lengua Extranjera) su uso está mucho más extendido pudiéndose encontrar algo de oferta.

Ayudas para magissa

Guía de inicio

Villa de Narán

Tablas de Magissa

Mapa de Magissa

Ficha de seguimiento

Hexágonos

Hechizos de sanador

Hechizos de mago

Fichas de personaje para magissa

Hoja de personaje para Magissa

MAGISSA